Congreso Anual ASEAFI 2025. Tecnología IA
- Jose A. Esteban
- 12 jul
- 3 Min. de lectura

El 3 de Julio de 2025 se celebro el Congreso Anual de ASEAFI Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero, con el lema "Tecnología para empoderar al asesor. La nueva realidad de la digitalización de activos", este congreso contó con la presencia de la CNMV, que anuncio el propósito de simplificar la regulación para hacer a Europa más competitivo; un propósito que sinceramente es una necesidad imperiosa y esperemos que una realidad.
A IronIA nos pidieron participar en una mesa de debate sobre la evolución tecnológica de las ESIS, y aplicación de herramientas y soluciones IA en el asesoramiento financiero. Como un congreso no me parecía el mejor sitio para enseñar lo que realmente se puede hacer, ya que hubiésemos transformado la mesa redonda en una presentación de producto y no era el objetivo, he preferido escribir este articulo para ver el estado del arte, el cual lo resumo en nuestro servicio "Mercado".

Un asesor financiero debe ser capaz de analizar el estado actual del mercado global y explicarte como ese estado impacta en tu cartera de inversión. Parece evidente que con que pie se levante Trump cada mañana afecta a las bolsas y por lo tanto a los mercados de renta variable, pero que se cierre el estrecho de Ormuz también afecta a las materias primas. Estos escenarios intentamos resumirlos en un conjunto de indicadores que mediante elaboración propia recogemos en un informe semanal de mercado. Aunque hagamos un ejercicio de retrospectiva mensual, el cual nos permite obtener una visión a más largo plazo, el mundo cambia rápidamente, por lo cual es necesario que el informe sea semanal.
Esto nos da una fuente de información de 52 informes semanales y 12 mensuales a lo largo de un año y este podría ser sin más el servicio que proporcionamos a nuestros clientes como hacen muchas otras plataformas de información, pero la gran diferencia es que nosotros somos una plataforma de inversión y eso nos permite hacer algo más.
Nos permite analizar el impacto de esos informes sobre la cartera de cada cliente y si tenemos más de 3.500 Carteras y 64 informes al año parece evidente que, o contrato a los 100.000 hijos de San Luis o imposible dar esa información personalizada; aquí es donde entra en juego la IA. Utilizando un servicio de LLM vamos un Chat GTP, con un promt especifico que genera un contexto único para cada cartera de cada cliente sin necesidad de darle ni un solo dato sobre el cliente. Es decir, mantenemos el 100% de la confidencialidad; somos capaces de proporcionar conclusiones sobre el impacto del mercado sobre tu cartera, y son conclusiones porque no hacemos asesoramiento financiero, si no podrían llegar a ser recomendaciones, pero ese es el siguiente paso de la aplicación de la IA.
Nuestra propuesta es real. Esta en producción y nuestros clientes la pueden disfrutar. Aun necesita de su criterio para tomar decisiones, pero eso nos sigue pareciendo una ventaja; permite que nuestros clientes tengan libertad de elección. Este es el estado real de implantación de la tecnología, la creación de nuevos servicios que simplemente no se podia hacer por el volumen de trabajo que supone. Esto es lo que nos hubiera gustado contar, pero quizá lo que marca la diferencia, es pensar en como afrontar el uso de la tecnología o entender que la tecnología es el propio negocio.