top of page

Novedades en la plataforma: IronIA 1.6

Foto del escritor: Javier RiañoJavier Riaño

Información Fiscal, Resumen de cartera más completo y mejoras en el Buscador de Fondos.

Siguiendo con nuestra política de despliegue continuo hoy queremos presentaros las novedades que mañana vamos a implementar en la plataforma de IronIA.


INFORMACIÓN FISCAL

Se trata de un módulo específico dentro de la sección Mi cartera en la que se puede analizar todo el histórico fiscal de las posiciones vivas, así como de las cerradas, de cara a poder planificar la fiscalidad teniendo toda la información necesaria.


Por si alguno lo ha leído y se ha quedado igual que estaba, desarrollo un poco más en qué consiste y porqué es importante. El régimen de traspasos entre fondos de inversión vigente en España, permite que podamos cambiar de un fondo a otro sin tener que pagar a hacienda por las plusvalías obtenidas en cada operación, es decir, si compro el fondo A por 100€ y cuando llega a valer 120€ quiero pasar al fondo B si hago un traspaso, invertiría en el fondo B los 120€ mientras que si vendiera el fondo A tendría que pagar a hacienda aproximadamente el 20% de la ganancia, unos 4€ lo que solo me permitiría invertir en el fondo B, 116€. Esto es una de las grandes ventajas de los fondos de inversión como vehículo para canalizar el ahorro y que no disfrutan otros productos como las acciones, los depósitos o los bonos.

¿Esto quiere decir que evito pagar impuestos sine die? No, esto quiere decir que mientras no realices una venta para usar ese dinero en lo que sea, comprar una casa, un coche o lo que fuera, difieres el pago de impuestos hasta esa fecha, y será en ese momento cuando haya que hacer el cálculo de cuánto invertí originalmente y cuanto tengo ahora.


Si este ejercicio lo aplicamos durante mucho tiempo o muchos movimientos, el llevar el registro de todo esto se hace imposible para uno mismo, y por eso la ley exige a los comercializadores de fondos como IronIA que llevemos nosotros ese registro.


Adicionalmente, lo que ocurre es que en los fondos que mantengamos en cartera, si vienen de diferentes traspasos se va a producir una diferencia entre la rentabilidad que tengamos en ese producto (rentabilidad financiera) y la plusvalía o minusvalía fiscal arrastrada de todas las operaciones pasadas (rentabilidad fiscal).


Voy a poner un ejemplo real para mayor ilustración:


Rentabilidad financiera

Lo que quiero mostrar en esta primera captura de pantalla es que la inversión en el fondo de inversión MAN AHL TARGET RISK está aportando una rentabilidad negativa de -0,45€ ó un -0,22% desde que se invirtió en él.


Rentabilidad fiscal

Por contra, en esta segunda captura de pantalla vemos la rentabilidad fiscal que está detrás del mismo producto y en lugar de ser una minusvalía de 0,45€ es una plusvalía de 30,32€ ¿por qué? porque el dinero que a día de hoy está invertido en el fondo de MAN, 199,61€ originalmente fueron 169,29€. Y a su vez provienen de una primera inversión en el fondo A el 14/05/2020 de 83,58€, de una inversión en el fondo B el 20/05/2020 de 45,71€ y de una última de 40€.


El desglose de las 3 partidas fiscales que tiene el fondo también es importante puesto que en las personas físicas cuando se realizan ventas se sigue el criterio FIFO (First In, First Out) que quiere decir que si de este fondo decidiera vender 1 participación, vendería primero las 0,72 de fecha 14/05 y 0,28 participaciones de la del 20/05 con lo que la plusvalía total de 30,32€ no se distribuye uniformemente entre los 1,44 títulos que tengo si no que hay partidas que arrastran una mayor o menor plusvalía.


Todo este rollo para qué, pues para que siempre tengamos presente no solo la fiscalidad ya realizada sino que sepamos si nos interesa quizás en lugar de traspasar un fondo venderlo para poder compensar plusvalías con minusvalías, etc. y así optimizar nuestra cartera mejorando al máximo la fiscalidad de nuestra cartera.


RESUMEN DE CARTERA MÁS COMPLETO

Hasta la fecha presentábamos la cartera de un cliente como una lista no segregada de fondos de inversión. Con la nueva versión incorporamos una segregación en dos niveles para mejorar la comprensión de nuestra cartera agrupando los fondos por Renta Variable, Renta Fija, Alternativos, etc. con un nivel inferior de desglose. Una imagen vale más que mil palabras.

Incorpora además la posibilidad de desplegar y agrupar para que sea muy fácil identificar los porcentajes invertidos en las distintas clases de activo.


Incorporamos más columnas, como la de toda la documentación legal y comercial del fondo en pdf y las plusvalías financieras latentes.


MEJORAS EN EL BUSCADOR DE FONDOS

En las tablas de fondos incorporamos la columna de disponible para saber de antemano si vamos a poder contratar un fondo o no (o solicitar su activación) y creamos unos filtros para que en las búsquedas podamos decidir a priori si queremos mostrar todos los fondos o solo los que cumplan los criterios de disponibilidad o pago de dividendos, etc.


Por último incorporamos en la ficha de los fondos los días de liquidación tanto para entradas como para compras y nos dejamos para la siguiente la hora de corte porque requiere de una pequeña coordinación entre las horas de corte de las gestoras y las de nuestros envíos a las gestoras.


Espero que os guste todo esto... keep walking...


547 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page